psicología general sanitaria

atención especializada para mejorar tu bienestar

Elena Gómez es psicóloga en Santiago de Compostela, especialista en psicología general sanitaria, trata todo tipo de problemas que el paciente pueda estar sufriendo; poniendo especial énfasis en los trastornos de autoimagen, autoestima, ansiedad, estrés, depresión y pensamientos obsesivos.

Además, Elena es especialista en trastornos de desarrollo y atención temprana. Tiene experiencia trabajando con niños que padecen problemas de aprendizaje, ya sea por limitaciones (dislexia o discalculia) o por problemas de conducta, adicciones o acoso.

Aunque no es fácil dar el paso, si cree que puede estar pasando por un momento malo o padeciendo algún trastorno psicológico, no dude en preguntar para recibir ayuda. Si lo necesita, Elena también atiende problemas de pareja, adicciones o conflictos laborales.

Elena Gómez

Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia Nº 5795

Elena Gómez, Psicóloga en Santiago de CompostelaGraduada en Psicología por la Universidad de Sevilla, cursa el Máster de Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional Valenciana y el Máster de Evaluación e Intervención en Atención Temprana en la Universidad de Santiago de Compostela.

Su experiencia profesional abarca el campo de la psicología sanitaria, en especial de los trastornos de la personalidad y de la autoestima; habiendo realizado labores como terapeuta en Proyecto Hombre (Santiago de Compostela y Vigo), y en Centros especializados en niños/as con trastornos del desarrollo y necesidades específicas de educación, como Diana Institute y el Gabinete de Atención Temprana de la Universidad de Santiago de Compostela.

Terapia Cognitivo Conductual

La terapia cognitivo conductual es una forma de abordar la terapia en psicología para resolver problemas diversos, aplicando una aproximación científica de técnicas y métodos validados experimentalmente y obviando las ambigüedades y el subjetivismo de otras técnicas habituales en psicología.

En este tipo de terapia, el psicólogo y el paciente trabajan enseñando a reconocer determinados pensamientos habituales que le ocurren al paciente y que le llevan a conclusiones disfuncionales, automáticas y poco o nada beneficiosas. Prepara a la persona para ser más consciente y reflexionar sobre su propia forma de pensar, identificando aquellos pensamientos o patrones conflictivos.

Este tipo de terapia puede ser aplicada a pacientes de todas las edades y para tratar un amplio abanico de patologías.

A lo largo de la terapia, distinguirmos tres fases:

Durante las primeras consultas, el psicólogo se preocupara por conocerle a usted y su contexto, entender el problema y conectar con usted a través de preguntas y aseveraciones. El psicólogo le explicará lo que observa y las conclusiones que saca en estas primeras visitas.

Esta fase es la mas larga y principal de la terapia, el psicólogo fijará objetivos concretos, buscará y aportará técnicas para intentar beneficiarle en la línea de solucionar los problemas que le preocupan y aportarle mecanismos que le permitan continuar resolviéndolos por si solo en base a sus propias estrategias. El psicólogo le explicará cualquier proceso que vayan a iniciar, las razones por las que lo hace y el objetivo que se pretende alcanzar e irá midiendo los progresos que el paciente alcanza.

Esta tercera etapa le sirve al paciente para prevenir recaídas y al psicólogo para asegurarse de que el paciente asimiló los cambios y continúa aplicando las mejoras aprendidas en su vida diaria. Estas consultas ocurrirán de forma mucho más espaciada que durante las dos fases previas, orientadas a finalizar el tratamiento.

Cita Online

Puede solicitar una cita ahora a través de Internet.